Manuales del Propietario de Coches
Fiat Bravo  >  Fiat Bravo Manual del propietario  >  Mantenimiento y cuidados  >  Interiores

Fiat Bravo > Interiores

Comprobar periódicamente que no hayan quedado restos de agua estancada debajo de las alfombras que podrían oxidar la chapa.

Si se dispone de ellas, sustituir las alfombrillas desgastadas por otras originales, que se fijen firmemente a la moqueta del habitáculo. No se recomienda usar alfombrillas no originales que podrían moverse durante la marcha.

ADVERTENCIA

Nunca utilice productos inflamables, como éter de petróleo o gasolina rectificada, para limpiar los interiores del vehículo. Las cargas electrostáticas que se generan por fricción durante la limpieza podrían provocar un incendio.

ADVERTENCIA

No guardar bombonas de aerosol en el vehículo: peligro de explosión. Las bombonas de aerosol no deben exponerse a temperaturas superiores a 50 ºC. En el interior de un vehículo expuesto al sol, la temperatura puede superar ampliamente este valor.

ASIENTOSY PARTESTAPIZADAS

Quitar el polvo con una escobilla suave o con un aspirador.

Frotar los asientos con una esponja humedecida en agua y jabón neutro.

ASIENTOS DE PIEL

Eliminar la suciedad seca con una gamuza o un paño ligeramente humedecido, sin frotar demasiado.

Quitar las manchas de líquidos o de grasa con un paño seco absorbente, sin frotar. Después, pasar un paño suave o una gamuza humedecida con agua y jabón neutro.

Si la mancha no desaparece, utilizar productos específicos, leyendo atentamente las instrucciones de uso.

ADVERTENCIA Nunca utilizar alcohol. Asegurarse también de que los productos utilizados para la limpieza no contengan alcohol ni derivados aunque sea en concentraciones bajas.

La tapicería del vehículo se ha creado para resistir largo tiempo al desgaste que implica el uso normal del vehículo.A pesar de ello, es absolutamente necesario evitar roces prolongados y/o capaces de provocar daño causados por prendas de vestir -como hebillas metálicas, tachuelas, cierres deVelcro y similares- ya que estos, al localizar la acción y presionar mucho los tejidos, podrían provocar la rotura de algunos hilos con el consecuente daño de la funda.

PARTES DE PLÁSTICOY REVESTIDAS

Limpiar las partes de plástico interiores con un paño, a poder ser de microfibra, humedecido en una mezcla de agua y jabón neutro no abrasivo. Para limpiar manchas de grasa o difíciles de eliminar, utilizar productos específicos sin disolventes y diseñados para no alterar ni el aspecto ni el color de los componentes.

Para eliminar el polvo utilizar un paño de microfibra, en todo caso, humedecido en agua. No se recomienda utilizar pañuelos de papel que podrían dejar residuos.

ADVERTENCIA No utilizar alcohol, gasolina ni otros derivados para limpiar la pantalla transparente del cuadro de instrumentos.

VOLANTE/POMO DE LA PALANCA DE CAMBIOS/FRENO DE MANO DE PIEL

La limpieza de estos componentes se debe realizar exclusivamente con agua y jabón neutro. No utilizar nunca alcohol ni productos con base alcohólica.

Antes de utilizar productos específicos para la limpieza del habitáculo, leer atentamente la etiqueta del producto para asegurarse de que no contengan alcohol y/o sustancias de base alcohólica.

Si, durante las operaciones de limpieza del parabrisas con productos específicos para cristales, se depositan accidentalmente gotas de los mismos en la piel del volante/pomo de la palanca de cambios/freno de mano, es necesario eliminarlas inmediatamente y, a continuación, lavar la zona afectada con agua y jabón neutro.

ADVERTENCIA Si se utiliza un bloqueo de dirección en el volante, se recomienda tener el máximo cuidado al colocarlo para no dañar la piel del revestimiento.

Datos técnicos

Carrocería

VER MAS:

Fiat Bravo. Cinturones de seguridad

USO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD Abrocharse el cinturón de seguridad manteniendo el tronco erguido y apoyado contra el respaldo. Para abrochar el cinturón de seguridad, sujetar la lengüeta de enganche A fig. 98 e introducirla en la hebilla B hasta oír el clic de bloqueo.

Volvo V40. Conducir con remolque

Al conducir con remolque, hay algunas cosas importantes que deben tenerse en cuenta en lo que se refiere, por ejemplo, al enganche, el remolque y la colocación de la carga. La capacidad de carga depende del peso en orden de marcha del automóvil. El peso total de los pasajeros y todos los accesorios, por ejemplo, el enganche para remolque, reduce la capacidad de carga del automóvil de manera proporcional al peso.

Manuales para autos

 

Información del sitio


Nuevo | Top | Mapa del sitio | Buscar | © 2020-2025 www.cteces.com 0.0045